10 preguntas sobre el impacto de la nanotecnología en la arquitectura
La nanotecnología afectará al modo en que construimos nuestras casas. En Trascendental uno de los personajes, Fernando, lidera estas innovaciones y te hace las siguientes preguntas:
-
¿Cómo será la nanoconstrucción? ¿Podremos construir átomo a átomo una casa? ¿Cuánto se tardaría?
-
¿Estarán vivas las futuras casas mediante nanorobots que se encarguen del mantenimiento diario?
-
¿Qué altura permitirán los edificios construidos, átomo a átomo, mediante nanoalbañiles?
-
¿Cuántos nanorobots necesitaríamos para construir una vivienda promedio, átomo a átomo, en un año?
-
¿A qué velocidad tendrían que desplazarse los nanoalbañiles que construyesen una vivienda, átomo a átomo, en un año?
-
¿Cuánto se reducirá el coste de una vivienda construida mediante nanorobots?
-
¿Qué nanomateriales sustituirán al cemento, acero, ladrillos...?
- ¿Podrán crearse ciudades flotantes mediante nanotecnología?
- ¿Y ciudades en el espacio?
- ¿Será necesario el sistema de alcantarillado o la recogida de residuos si los usuarios disponen de nanopapeleras y nanodepuradoras domésticas?

Y tú... ¿Qué piensas?
Los científicos protagonistas de Trascendental dan respuesta a estas preguntas en la novela, pero lo interesante es recopilar las elucubraciones de los lectores. Responde a las preguntas que desees dejando tu comentario en el siguiente formulario.
Puedes descargar, gratuitamente, los tres primeros capítulos de la novela:
DESCARGAR NOVELA
Sería interesante que algún arquitecto nos diese su opinión.
Saludos!